
La Asociación Ciclo Positivo (ACP) desembarcó en la Ciudad de Córdoba para impulsar la Campaña Nacional I=I (Indetectable igual Intransmisible) que se está llevando junto a la RAJAP (Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos); y cuyo objetivo es difundir el mensaje del I=I.
Tras la pandemia, con el reinicio de las actividades presenciales, el coordinador general de CP, Matias Muñoz, e integrantes locales de ACP Córdoba desarrollaron diversas actividades, en los días 03 al 06 del presente mes. Las actividades se iniciaron con una Jornada de Encuentro con la Comunidad, que desarrolló AMMAR Córdoba, en el marco del Día Internacional de les Trabajadores Sexuales; donde se abordó, entre otros, el estigma y discriminacion asociados con el VIH/sida. Esta actividad permitió difundir el mensaje de I=I, que es una herramienta valiosa para el abordaje de estos temas. Participaron entre otras personas, Alberto Stella (Onusida) y autoridades locales.
El lunes (06/06) por la mañana se realizó una reunión con Jorge Tuschi, vocal del Directorio de Agencia Córdoba Cultura, en donde luego de un intercambio de ideas y presentación de la Campaña I=I, se coincidió en el fortalecimiento de acciones cooperativas entre comunidad y Estado en la respuesta integral al VIH, y en cómo desde la cultura y el arte se pueden promover acciones de sensibilización y concientización que transmitan un mensaje claro y difundan el mensaje de la Campaña. Así se afianzaron lazos y se abrió un canal de diálogo para articular en forma conjunta futuras intervenciones, como por ejemplo la realización de un mural.
Además, se celebró un encuentro con autoridades de la Agencia Córdoba Joven, Julian Castro y Lucas E. Bruno, donde se hizo la presentación del proyecto y se fundamentó la importancia de la participación de las entidades del Estado en la difusión del mensaje, como parte de la respuesta integral al VIH/sida, para un trabajo real sobre el estigma y la discriminacion.
También se hizo la presentación de la Campaña ante legisladores provinciales, en la Legislatura, donde participaron entre otros, el legislador Mariano Lorenzo, asesores y miembres de ACP Córdoba. En dicha instancia, se presentó una propuesta para que la Legislatura inste a los 3 Senadores Nacionales por Córdoba a que acompañen el proyecto de nueva ley de VIH, HV, TB y otras ITS que se impulsa a nivel nacional. El legislador Mariano Lorenzo, junto a María Gabriela Barbas, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, se comprometieron a difundir en sectores claves de la ciudad de Córdoba el mensaje de I=I para el 1° de diciembre, Dia Mundial del Sida; como así también dejar diálogos abiertos para coordinar futuras acciones que promuevan la campaña.
Se llevó a cabo, también, un mapping en las instalaciones del Paseo Cultural del Buen Pastor, donde se pudieron ver imágenes y consignas con información sobre la Campaña. La jornada concluyó con un acto donde tomaron la palabra representantes de Igualdad Evita, Centro Pueblo, Casa del Orgullo Córdoba, Hablemos de frente ESI, la Secretaría de Salud del Movimiento Evita, Ciclo Positivo Córdoba, miembres de RAJAP y otros activistas locales. El cierre estuvo a cargo de Lucas Bruno y Matías Muñoz.
Estas acciones son necesarias, de cara a poder brindar una respuesta integral al VIH/sida, tanto nacional como provincial, y poder informar y empoderar a las comunidades con información veraz que tiendan a disminuir las brechas causadas por el desconocimiento y el estigma que aún persisten, yendo hacia una comunidad más empática en relación a las vivencias de las personas con VIH.
¡Sumate vos también a la Alianza Federal I=I: de Ushuaia a La Quiaca!
bit.ly/deushuaiaalaquiaca