Si la información existe, ¿por qué no circula?

I=I
de Ushuaia
a la Quiaca

Una persona con VIH que toma su tratamiento y mantiene la carga viral indetectable no transmite el virus a otras personas.

Si una persona con VIH toma su tratamiento a diario y mantiene la carga viral indetectable por más de 6 meses, el riesgo de transmitir el virus por vía sexual es cero

Asociación Ciclo Positivo junto RAJAP lanzan la campaña “I=I: de Ushuaia a la Quiaca” para llevar el mensaje Indetectable es Intransmisible (I=I) a todo el país.

Se estima que 139 mil personas viven con VIH en Argentina y cada año se conocen 5800 nuevos casos, entre los que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Los niveles de estigma y discriminación siguen siendo altos a pesar de los avances en tratamientos y en atención sanitaria que hacen que quienes viven con el virus tengan una calidad de vida como cualquier otra persona.

En distintas partes del mundo, los gobiernos llevan adelante políticas públicas que buscan reducir la discriminación y violencia contra personas que viven con VIH.

El mensaje Indetectable es Intransmisible ha podido ser una herramienta útil para mejorar la calidad de vida de miles de personas. Sin embargo, en Argentina, hasta el día de hoy, no hubo campañas al respecto.

I=I tiene el poder de desmantelar el estigma asociado al VIH ofreciendo una nueva mirada sobre vivir con el virus y tiene la fuerza de estar fundamentado en la ciencia.

Estamos armando una alianza federal para impulsar la campaña en cada rincón del país. Si estás interesadx, hace click acá: bit.ly/deushuaiaalaquiaca  y SUMATE!

10 BENEFICIOS DE I=I

1

MOTIVA A SOSTENER LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO

2

PROMUEVE MANTENER UNA VIDA PLENA Y SALUDABLE

3

INCENTIVA A REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LA SALUD

4

DISMINUYE LOS NIVELES DE ESTIGMA INTERNALIZADO

5

ANIMA A LAS PERSONAS A ACCEDER A SU DIAGNÓSTICO

6

EVITA LA TRANSMISIÓN Y NUEVAS INFECCIONES DE VIH

7

PERMITE VIVIR UNA SEXUALIDAD SIN MIEDO

8

REDUCE LOS NIVELES DE DISCRIMINACIÓN SOCIAL

9

FACILITA EL HABLAR DE VIH DESDE UNA PERSPECTIVA POSITIVA

10

CAMBIA PARA SIEMPRE LO QUE SIGNIFICA VIVIR CON VIH

I=I es importante para que la población sepa que las personas que vivimos con VIH en tratamiento no transmitimos el virus. Para reducir el estigma tanto en las relaciones afectuosas como en los lugares de trabajo. Hoy, después de muchas trabas, trabajo ejerciendo mi profesión. El VIH no me impidió nada, el estigma sí.

Rocío MolinaComodoro Rivadavia, Chubut

Quienes trabajamos en comunicación comunitaria necesitamos campañas como I=I para visibilizar problemáticas con soluciones. Pero sobre todo, I=I nos permite pensar, creer y crear otro mundo, uno mejor para todes.

Soledad RestivoOlavarría, Buenos Aires

Puedo transmitir:
- Mis alegrías.
- Mis enojos.
- Mis penas.
- Mi locura por vivir.
Pero NO puedo transmitir el VIH.
I=I, Indetectable igual Intransmisible.

Héctor CalisayaCórdoba

I=I me hizo perderle miedo al virus, ni él era una “amenaza” para mí, ni yo lo era para un otre, así me animé a conocer a mi pareja y me ayuda a empoderarme cada vez más frente al estigma que lo rodea.

Cristela RagusaUshuaia, Tierra del Fuego

I=I nos devuelve la soberanía a nuestra corporalidad como territotorio político en el ejercicio pleno de nuestra sexualidad, que el estigma y la discriminación nos quieren quitar.

Hernán VidalesPosadas, Misiones

Estuve mucho tiempo sin conocer mi diagnóstico. Si hubiese sabido a tiempo que tenía VIH y tomando la medicación se llega a estar Indetectable. Eso es igual a no transmitir el virus, mi vida hubiese sido diferente.

Florencia CeballoCórdoba

Conozco del estigma que conlleva un diagnóstico positivo porque amigxs y compañerxs me cuentan de los maltratos que viven en carne propia. Milito I=I porque esto tiene que cambiar y la manera de hacerlo es educándonos y viralizando información.

Juan LópezGualeguaychú, Entre Ríos

Indetectable es Intransmisible significó para mí perder el miedo. Tener una esperanza en medio del caos generado por los prejuicios internos y de la sociedad. I=I me permitió seguir adelante con mi vida y obtener paz.

Antonio ZalasarSan Salvador de Jujuy, Jujuy

Esta es la oportunidad de hablar de VIH de una manera positiva. Podemos transformar el miedo en disfrute. Milito I=I porque quiero que a todas las personas les llegue este mensaje que cambia vidas.

Franco BovaCiudad Autónoma de Buenos Aires

1050

Organizaciones en el mundo (de 103 países)

6

campañas de gobiernos locales

37

organizaciones que se sumaron a la Alianza Federal I=I de Ushuaia a La Quiaca.

¿Cómo vamos a hacerlo?

         Servicios de Salud

           Gobiernos locales

           Organizaciones de territorio

             y activistas

Novedades

Tucumán Indetectable

| Novedades | No Comments
En la semana del 6 de Junio de 2022, activistas de la Asociación Ciclo Positivo Franco Bova y Pablo Dip con el acompañamiento de militantes tucumanos mantuvieron reuniones con les…

Córdoba Indetectable

| Novedades | No Comments
La Asociación Ciclo Positivo (ACP) desembarcó en la Ciudad de Córdoba para impulsar la Campaña Nacional I=I (Indetectable igual Intransmisible) que se está llevando junto a la RAJAP (Red Argentina…

La Universidad Nacional de la Patagonia se suma a la campaña de I=I

| Novedades | No Comments
En los primeros días de mayo de 2022, tras el pedido de Javier Pereira como representante de la Asociación Ciclo Positivo y la Comisión Organizadora de la Marcha Provincial del…

No podemos solxs,
hagamoslo juntxs

Viralicemos que Indetectable es Intransmisible

¡Quiero sumarme a la campaña de I=I!

Una parte de este proyecto se lleva a cabo con el apoyo del Premio Voces Jóvenes de la Sociedad Internacional de Sida (IAS). Las opiniones expresadas en sus materiales o publicaciones no reflejan necesariamente las políticas oficiales de la IAS.